Domingo Mundial de las Misiones (DOMUND)

Pastoral: 
Litúrgica
Date: 
Dom, 2012-10-21

QUE TODOS LLEGUEN A CONOCER LA VERDAD

Is 56,1.6-7; 1 Tm 2,1-8; Mt 18,16-20

La voluntad de anunciar el evangelio a todos los pueblos y culturas no responde en manera alguna a algún afán expansionista. No es un imperialismo disfrazado de interés religioso. Israel no pretendió nunca atraerse la respuesta creyente de sus vecinos. Vivía de forma intensa su relación peculiar con Dios. Cuando leemos los tres textos que nos ofrece la liturgia dominical apreciamos una voluntad firme de acoger a las gentes de buena voluntad en el camino salvífico de Israel. El Señor Jesús quiere hacer partícipes de su amistad a todas las gentes. El discipulado cristiano es una manera de interactuar de forma personal con Cristo. Él no quiere gente sometida de manera dócil. Los candidatos a discípulos tendrán que reflexionar de forma razonada y creyente en la carga humanizadora de los preceptos evangélicos. Cuando descubran la fuerza liberadora del evangelio, podrán solicitar el bautismo y decidirse a vivir como discípulos de Jesús.

ANTÍFONA DE ENTRADA (Sal 95, 3-4)
Cuenten a los pueblos su gloria, sus maravillas a todas las naciones, porque grande es el Señor y digno de toda alabanza.

ORACIÓN COLECTA
Señor y Dios nuestro, que has querido que tu Iglesia sea sacramento de salvación para todos los hombres, a fin de que la obra redentora de tu Hijo perdure hasta el fin de los tiempos, haz que tus fieles caigan en la cuenta de que están llamados a trabajar por la salvación de los demás, para que todos los pueblos de la tierra formen una sola familia y surja una humanidad nueva en Cristo nuestro Señor, que vive y reina contigo...

LITURGIA DE LA PALABRA

Mi templo será la casa de oración para todos los pueblos.

Del libro del profeta Isaías: 56, 1. 6-7
Esto dice el Señor: "Velen por los derechos de los demás, practiquen la justicia, porque mi salvación está a punto de llegar y mi justicia a punto de manifestarse.
A los extranjeros que se han adherido al Señor para servirlo, amarlo y darle culto, a los que guardan el sábado sin profanarlo y se mantienen fieles a mi alianza, los conduciré a mi monte santo y los llenaré de alegría en mi casa de oración. Sus holocaustos y sacrificios serán gratos en mi altar, porque mi templo será la casa de oración para todos los pueblos". Palabra de Dios.
Te alabamos Señor.

R/. Que todos los pueblos conozcan tu bondad.

Ten piedad de nosotros y bendícenos; vuelve, Señor, tus ojos a nosotros. Que conozca la tierra tu bondad y los pueblos tu obra salvadora.
R/. Que todos los pueblos conozcan tu bondad.

Las naciones con júbilo te canten, porque juzgas al mundo con justicia; con equidad tú juzgas a los pueblos y riges en la tierra a las naciones.
R/. Que todos los pueblos conozcan tu bondad.

La tierra ha producido ya sus frutos, Dios nos ha bendecido. Que nos bendiga Dios y que le rinda honor el mundo entero.
R/. Que todos los pueblos conozcan tu bondad.

Dios quiere que todos los hombres se salven.

De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo: 2, 1-8

Te ruego, hermano, que ante todo se hagan oraciones, plegarias, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres, y en particular, por los jefes de Estado y las demás autoridades, para que podamos llevar una vida tranquila y en paz, entregada a Dios y respetable en todo sentido.
Esto es bueno y agradable a Dios, nuestro Salvador, pues Él quiere que todos los hombres se salven y todos lleguen al conocimiento de la verdad, porque no hay sino un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre Él también, que se entregó como rescate por todos. Él dio testimonio de esto a su debido tiempo y de esto yo he sido constituido, digo la verdad y no miento, pregonero y apóstol para enseñar la fe y la verdad.
Quiero, pues, que los hombres, libres de odios y divisiones, hagan oración dondequiera que se encuentren, levantando al cielo sus manos puras.
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.

ACLAMACIÓN (Mt 28, 19. 20) R/. Aleluya, aleluya.
Vayan y enseñen a todas las naciones, dice el Señor, y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo. R/.

Vayan y enseñen a todas las naciones.

LECTURA Evangelio Mateo capitulo 28, versículos 16 al 20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea y subieron al monte en el que Jesús los había citado. Al ver a Jesús, se postraron, aunque algunos titubeaban.
Entonces, Jesús se acercó a ellos y les dijo: "Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, pues, y enseñen a todas las naciones, bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándolas a cumplir todo cuanto yo les he mandado; y sepan que yo estaré con ustedes todos los días, hasta el fin del mundo". Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.

Oración introductoria
Señor, me acerco a Ti con toda mi fragilidad. Tú me conoces mejor de lo que yo mismo me conozco. Me pongo en tu presencia para acompañarte y consolarte, porque no me interesa acumular riquezas sino vivir con mucha fe, esperanza y caridad, seguro de que contigo siempre tengo un futuro que es bello porque está lleno de tu amor.

Petición
Dios mío, dame la sabiduría para comprender lo que es verdaderamente importante en esta vida.

REFLEXION Evangelio Mateo capitulo 28, versiculos 16 al 20

Este ano la Iglesia nos propone meditar de modo particular en el ejemplo de san Pablo; y hoy dia mundial de las misiones tenemos una ocasión para hacerlo. El nos ensena que si nos encontramos verdaderamente con Cristo, no podemos seguir viviendo como antes. El contacto con Cristo nos da una nueva condicion de vida, nos hace ser apostoles. Y todos los cristianos, por nuestro bautismo somos apostoles por vocacion. Somos enviados, somos mandados, somos portadores de un mensaje y por ello estamos plenamente obligados a predicar a Cristo. El Evangelio nos lo confirma: "Vayan… ensenen…. bauticen…". Hemos recibido una mision por parte del Senor que hay que cumplir en su nombre. Debemos entregarnos a la causa del Evangelio con toda nuestra existencia como lo hacia san Pablo, ¡las venticuatro horas de cada dia! Quiza algunos pensemos que no tenemos tiempo para dedicarnos a evangelizar, creemos que hay muchas cosas mas urgentes o prioritarias, y asi vamos retrasando el cumplimiento de este deber. Hay cosas que hacer en el trabajo, pendientes que terminar en la casa y vamos dejando la tarea de ser apostoles para mas adelante. Puede ser que se nos pase el tiempo, atendiendo mil cosas, si, pero sin dedicarnos a lo que incide verdaderamente para alcanzar la vida eterna, propia o de los demas. El Evangelio es una escuela de vida. Nos ensena como vivir, y hoy la leccion es clara: hace falta encontrarse con Jesucristo, dejarse transformar por El en verdaderos apostoles y dedicarse prioritariamente a lo unico importante: alcanzar el cielo.